La situación de soledad no deseada en personas mayores es un fenómeno que va en aumento. El envejecimiento es una etapa que conlleva un proceso de pérdidas sociales, funcional y de salud. Estos factores, y otros como la transformación socioeconómica y cultural, los nuevos modelos familiares y el incremento de la longevidad, hacen que cada vez haya más personas mayores en situación de soledad no deseada y / o aislamiento social.

La persona mayor que pierde su actividad y se encuentra aislada socialmente, acabará por presentar, en la mayoría de los casos, un deterioro funcional y físico que se manifestará en última instancia en un deterioro cognitivo y de la salud en general.

El 1 de diciembre de 2017 se pone en marcha el programa Siempre Acompañados, que tiene como objetivo detectar y prevenir las situaciones de soledad no deseada y el aislamiento social de las personas mayores. Se trata de un modelo de intervención centrado en la persona, pero desde una perspectiva comunitaria, para abordar la soledad de las personas mayores desde la complementariedad, el trabajo en red y el aprovechamiento del conjunto de recursos que ofrece la comunidad.  Actualmente se interviene  en los barrios de Santa Catalina, Es Jonquet , El Terreno y Cala Major .

OBJETIVOS

Objetivo general:

- Paliar las causas y consecuencias negativas que tiene la soledad no deseada en las personas mayores.

Objetivos específicos:

- Informar y sensibilizar a la población general sobre el fenómeno de la soledad no deseada en las personas mayores, concienciando de los riesgos que implica.

- Crear y consolidar una estructura comunitaria para generar la participación e implicación en el abordaje de la soledad no deseada y el aislamiento social.

- Detectar situaciones de soledad no deseada en las personas mayores dentro de la comunidad.

- Intervenir y buscar respuestas en el territorio para paliar la situación de soledad no deseada en las personas mayores.

DESTINATARIOS

Personas mayores con posible situación de soledad no deseada y/o aislamiento social.

METODOLOGÍA

Intervención individual desde un modelo comunitario que se fundamenta en la intervención participativa, integral y transversal, utilizando los recursos y servicios existentes dentro de la comunidad.

Se trabaja con la participación activa de las entidades, servicios y personas del barrio, que colaboran y participan en la sensibilización y difusión del programa, en la detección y derivación de personas mayores en situación de soledad y aportando opciones, alternativas y oportunidades para dar respuestas a estas situaciones.

El trabajo individual se hace desde el conocimiento y la relación con la persona mayor, de manera que se puedan detectar sus demandas y necesidades, para así hacer conjuntamente un plan de trabajo que pueda mejorar su calidad de vida: visitas y vinculación con un voluntario, incorporación en las actividades del barrio, participación en las actividades propias del programa, activar recursos que dependen la administración (teleasistencia, SAD ...), seguimientos telefónicos, etc. El seguimiento de los casos se hace en la Tabla de Acogida, donde participan, aparte del equipo de Siempre Acompañados, técnicos de Servicios Sociales, del IMAS y de Salud.

FINANCIACIÓN

El Programa Siempre Acompañados está financiado e impulsado por La Obra Social la Caixa, gestionado por el GREC y con convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Palma y el IMAS.