El programa de atención socioeducativa para menores de 14 años infractores (PAMI) nace de  la necesidad de ofrecer una respuesta socioeducativa a los y las menores que han cometido un delito o falta recogida en el Código Penal .Debido a ser menores de 14 años, no se les puede exigir responsabilidad penal por lo que quedan excluídos del sistema de justicia penal juvenil. 

La Fiscalía de Menores notifica los hechos a la entidad competente en materia de menores, para que valore la situación del menor y promueva las medidas de protección adecuadas a sus circunstancias. 

Este programa parte de la voluntad  y  la responsabilidad del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) como entidad  competente  en materia de protección de menores en la isla de Mallorca, ámbito territorial que abarca este  proyecto. 

La finalidad del  programa es  articular acciones socioeducativas que permitan generar  en el/la  del menor una reparación efectiva y una toma de consciencia respecto al hecho infractor, así como de las consecuencias de éste, incluyendo en estas acciones al/la menor, a la víctima y a su entorno.

Trabajando desde esta perspectiva podremos abordar la problemática de una forma más integral, aportando un marco resolutivo que dé respuesta a la inimputabilidad ante las infracciones cometidas. Además, con las acciones que se proponen, se ofrece al /la menor infractor/a ser protagonista y parte activa de su propio proceso de reparación / conciliación, estimulando así el desarrollo de habilidades socio-cognitivas.

 

OBJETIVOS

Los objetivos del programa son:

  • Posibilitar la reconciliación de los y las  menores con las víctimas o perjudicados.
  • Posibilitar la reparación por parte de los y las menores de los daños causados.
  • Sensibilizar a los y las menores en relación a las consecuencias y riesgos de mantener conductas  irresponsables,  previniendo la reincidencia. 
  • Dar soporte y orientar a los adultos de referencia para mejorar las capacidades parentales y la supervisión de los menores a cargo.

 

ACCIONES

Son dos las acciones educativas que se contemplan para trabajar directamente con los y las menores: la conciliación y la reparación.

  • La conciliación se centra en reconstruir el conflicto a partir del reconocimiento del daño y la petición de disculpas por parte del o la menor infractor.  
  • La reparación se define como el compromiso por parte del o la menor infractor a realizar determinadas acciones como compensación simbólica del daño ocasionado. Cabe destacar que, la reparación puede ser directa, cuando las acciones se realizan en beneficio del perjudicado, o bien indirecta cuando sean en beneficio de la comunidad o a través de la participación en acciones educativas específicas, como los talleres educativos que ofrecemos. 

Además, realizamos otras acciones complementarias en función de las necesidades detectadas en cada caso: orientación familiar, derivación a otros recursos  y talleres para padres y madres.

 

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Concierto con  Institut Mallorquí D'Afers Socials (IMAS)