Este proyecto pretende atender a jóvenes que están cumpliendo condena en el centro penitenciario o en la fase de reinserción ofreciendo acompañamiento y apoyo en las dificultades específicas provocadas por su situación de reclusión, así como por el hecho de ser joven, ofreciendo una actividad educativa intensa tanto durante su reclusión en la prisión, como en su posterior proceso de inserción social. Este programa interviene en el Centro Penitenciario de Palma y al CIS de Palma, siguiendo su intervención una vez en libertad.

Formaría parte, y está complementado por un proyecto más grande que llevamos a cabo desde el año 1998 que es el SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO HACIA EL EMPLEO, que atiende a las personas reclusas en fases próximas a la salida, con el objetivo de prepararse y realizar una inserción laboral (formación, preparación para el empleo, capacitación laboral, mediación con empresas).

Objetivos:

1. Facilitar un proceso educativo individualiza.

2. Favorecer y fomentar la reinserción social


Destinatarios:

El presente proyecto va dirigido a los jóvenes del módulo de Jóvenes del Centro Penitenciario de Mallorca. En este módulo hay un número variable de jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años.

Metodología:

Este programa pretende atender a las personas jóvenes que se encuentran en el centro penitenciario, ofreciéndoles un acompañamiento y seguimiento socioeducativo intensivo con el objetivo de atender integralmente al joven para mejorar los conocimientos, capacidades y actitudes de los participantes para incrementar sus posibilidades de inserción social y laboral en el momento de su reincorporación a la sociedad.

Primero durante su estancia en prisión y posteriormente en su proceso de inserción social y laboral, este programa prevé un acompañamiento y seguimiento a nivel individual durante todo el proceso de la persona, y diferentes talleres específicos a nivel grupal. Así como un trabajo a nivel familiar y un trabajo de mediación, de acompañamiento a los recursos y actividades comunes del centro penitenciario y los recursos comunitarios. Se trata de un proyecto complementario y específico dentro de un proyecto más grande que es el servicio de acompañamiento hacia el empleo que lleva realizando el GREC desde 1998.

La intervención incluye diferentes fases de actuación. Se inicia siempre en el momento en que el interno está en régimen ordinario penitenciario, continuando en el contexto de la libertad total de la persona. Dado que uno de los objetivos del programa es la inserción social, se hace necesaria la intervención no sólo durante la estancia de la persona en el centro penitenciario, sino también cuando se encuentre libertad y durante el tiempo que se considere necesario para alcanzar y consolidar los objetivos prefijados para cada caso en concreto.