A raíz de la situación de confinamiento vivida por la crisis del Covid-19, se vio la necesidad de poner en marcha un nuevo servicio para complementar la tarea de cuidado del bienestar de los menores desde la Dirección General de Menores y familia. El confinamiento supuso un aislamiento no voluntario de los menores en situación de riesgo y de sus familias, que perdieron los espacios comunitarios y socioeducativos que daban soporte a sus procesos.
Así, con el fin de poder ofrecer un servicio de apoyo continuo, dirigido a la observación e intervención en el propio domicilio de las familias y su comunidad y totalmente complementario al trabajo de los técnicos referentes de la Dirección General , nació este programa en abril de 2020.
Posteriormente la realidad hizo evidente que esta figura y sus funciones de observación e intervención socioeducativa de apoyo suponía una ventaja y una funcionalidad demostrada más allá de la situación extraordinaria de la pandemia, definiéndose el programa como una nueva herramienta al servicio de la protección del menor.
Actualmente este servicio busca apoyar el trabajo que realizan los técnicos del Servicio de Protección de Menores. El hecho de poder observar e intervenir en el domicilio familiar permite tener una visión más cercana y exacta de las relaciones familiares, las carencias que puede haber y los puntos fuertes sobre los que apoyarse, pudiendo trabajar de manera específica con los recursos comunitarios más cercanos.
El programa va dirigido a todos los menores y sus familias que se encuentran en declaración de riesgo o en situación de diligencias previas, según las competencias atribuidas al IMAS.
OBJETIVOS.
- Recoger información directamente del domicilio que facilite la toma de decisiones a los técnicos del Servicio de Protección de Menores y activar los recursos necesarios.
- Fortalecer los lazos con la estructura comunitaria de su entorno para dar respuesta a las dificultades detectadas.
- Ofrecer un apoyo socioeducativo a las familias.
- Reducir la necesidad de poner en marcha medidas de retirada de menores ante situaciones que se pueden reconducir con un apoyo profesional mantenido.
PERFIL DE LA POBLACIÓN
Requisitos de los usuarios: Ser menores de edad y tener una medida de declaración de riesgo por parte del Servicio de Protección de Menores o estar en situación de diligencias previas.
Perfil de las personas usuarios del servicio: Menores con declaración de riesgo o diligencias previas.
ACTIVIDADES
De acuerdo con las líneas del plan de caso del Servicio de Menores y de forma coordinada con el técnico responsable del Servicio de Menores y Familia. La intervención se realizará prioritariamente en el domicilio familiar y su comunidad. Entre otros destacamos:
- Recoger información sobre la situación del menor. Poniendo especial atención a los factores de riesgo y protección del contexto familiar y social.
- Reforzar las líneas del plan de caso del Servicio de protección de menores.
- Realizar acciones para mejorar la protección del menor minimizando los factores de riesgo y potenciando los factores de protección. Estas intervenciones podrán ser tanto asistencialistas como socioeducativas.
- Ayudar a la familia a establecer y / o mantener la relación con los recursos comunitarios, conectándola con todos aquellos recursos comunitarios que afecten positivamente al bienestar del menor.
- Coordinación con el servicio de Menores y Familia y otros implicados.
FUENTES DE FINANCIACIÓN
Financiado por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).