- Detalles
- Categoría: Notícies
La formación, realizada por primera vez en la consejería de Agricultura, ha contado con diez personas, cuatro de las cuales ya salen con inserción laboral.
El curso, que ha sido impartido conjuntamente por la Sapiencia, Unió de Pagesos y el GREC desde el programa Incorpora de La Caixa, ha tenido una duración de dos meses. Este año como novedad la consejeria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha participado por primera vez a través del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria de las Islas Baleares (IRFAP), lo que ha supuesto un bote cualitativo en la colaboración entre entidades y administración, y en el reconocimiento de la apuesta de nuestra entidad en la formación y promoción del sector terciario de cara a mejorar la insertabilidad y ofrecer más oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad.
- Detalles
- Categoría: Notícies
A principios de año, el Programa de Emancipación da la bienvenida al proyecto IMEX, cuyo objetivo principal es la innovación social en la atención a las personas jóvenes extuteladas. El proyecto está liderado por la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA), a nivel estatal.
Desde GREC se toma la iniciativa de adherirse al proyecto IMEX, siendo pioneros en el acompañamiento socioeducativo de jóvenes extutelados en Baleares a través de nuestro Programa de Emancipación en funcionamiento desde 1998.
Con IMEX hemos buscado la innovación participando de dos líneas de acción: el establecimiento conjunto de la metodología del Referente de Emancipación con entidades de todo el estado, y la implementación de itinerarios de Inserción Laboral que ha englobado diferentes competencias con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los jóvenes que se atienden en el programa: competencias personales, transversales y profesionales.
- Detalles
- Categoría: Notícies
En las instalaciones deportivas que tiene el Hotel Brisas en primera línea de mar, en S’Arenal, el pasado sábado 12 de noviembre se llevó a cabo un torneo de futbol, en el que participaban distintos programas que tiene el GREC.
Los presentes, tanto usuarios, educadores y familiares se dejaron acariciar la piel bajo un escurridizo sol, que se niega a la llegada del invierno.
En esa casi cálida mañana, con un mar sereno, los participantes, pertenecientes a los programas, Llar, Emancipación, Educadores de la calle Pere Garau y Salud mental, se enfrentaron en tres rondas para poder elegir al ganador.
Los equipos se organizaron de la siguiente manera: Llar, Emancipación I, Emancipación II, Pere Garau I, Pere Garau II y Salud mental.
Las edades de los participantes abarcaban todo el espectro posible, desde jóvenes que pasaban la cuarta década de vida, hasta adultos, que apenas rebasaban la primera. Eso no fue objeto de ninguna desigualdad en el terreno de juego, en el que los más generosos, dejaron alas para que la motivación de ganar y patear con fuerza a un balón creciera en cada encuentro, donde prioridad a la deportividad y la convivencia.
- Detalles
- Categoría: Notícies
El pasado 26 de septiembre, se celebró en la ciudad asturiana de Gijón el encuentro anual que celebra la organización E.A.P.N. (European Anti Poverty Network).
Antes de relatar lo sucedido en este encuentro es necesario saber que es la E.A.P.N. Cuál es su función y que relación tiene con el G.R.E.C.
La Red Europea contra la Pobreza y Exclusión Social, que preside Carlos Susías, tiene como objetivo nuclear y coordinar a las innumerables organizaciones que trabajan en el territorio español con fines sociales gubernamentales o no, en los más diversos ámbitos, al igual que en los distintos países que conforman la Unión Europea.
En cada Comunidad Autónoma, existe una sede de la E.A.P.N. siendo esta la encargada de coordinar dentro de su territorio el enlace a nivel nacional las entidades sociales en su ámbito de influencia.
El G.R.E.C. es miembro fundador de E.A.P.N. de las Islas Baleares.
Cada año, se aborda una nueva temática en una comunidad diferente, enriqueciendo la perspectiva de problemas comunes, que varían sustancialmente de una comunidad a otra.
En esta ocasión el tema a tratar ha sido el de las brechas. Pero, ¿Qué son las brechas?
El término, en sí mismo, nos puede llevar a destinos diferentes en nuestro pensamiento. Por eso lo definiremos: Es el espacio entre la necesidad y la solución.
¿Cuáles han sido las brechas propuestas en el evento? La administrativa, de género, geográfica, demográfica y digital.
¿De que manera se abordó el tema? Simplemente desde una óptica meramente pragmática y gestáltica.
El primer día se procedió a la presentación y objetivos del evento, que fue coordinado y diseñado por la E.A.P.N. de Asturias. Se asignaron los talleres donde se procedería a estudiar las diferentes brechas planteadas, por equipos formados por educadores y usuarios de las distintas organizaciones participantes.
Como colofón al primer día se protagonizó una marcha, desde el antiguo colegio Jovellanos, una exquisites arquitectónica reconvertida en centro cultural, hasta los Jardines del Náutico. Ahí se congregaron las más de cien personas que formaban parte del foro, animados por una banda, que visibilizó y amenizó el acto del salto de las brechas.
- Detalles
- Categoría: Notícies
Desde el Servicio de Acompañamiento para Personas con Diagnóstico de Salud Mental y Necesidad de Apoyo Extenso se está realizando un taller de radio con los usuarios del programa. Este programa se llama "El balancín de la mente". El programa está realizado por los mismos usuarios con la ayuda de las educadoras del servicio. Este programa de radio permite trabajar objetivos con los usuarios como la autonomía y la toma de conciencia de la enfermedad mental. Además es un vehículo para compartir con el grupo y la comunidad las dificultades de convivir con una enfermedad que afecta a más de un 10% de la población de España.
Podéis escuchar el programa con el navegador o en con el móvil con la aplicación gratuita ivox:
https://www.ivoox.com/el-balancin-de-la-mente-2021-07-27-audios-mp3_rf_73493680_1.html